Eliminación del 100% de plásticos de un solo uso en 2022, reducción de un 30% de residuos en 2023 y 50% de energía renovable en 2024, algunos de los compromisos

Veintisiete festivales dan un paso al frente y convertirse en referente en el desarrollo de los eventos sostenibles, en un ejercicio de responsabilidad con el planeta, con el entorno y con su público

Presentación do Pacto Cultura Sustentable. Xoves 8 xullo, Santiago de Compostela

Los ocho festivales que forman parte de la Asociación Festivais da Música, Festival de la Luz, Sinsal SON Estrella Galicia, SonRías Baixas, 17º Ribeira Sacra, Revenidas, Underfest SON Estrella Galicia, Vive Nigrán y WOS Festival x SON Estrella Galicia, junto con los dieciocho festivales de cine que forman parte de la coordinadora Proxecta y el Marisquiño de Vigo, se comprometen con la agenda 2030 y con su visión integradora para la consecución de un objetivo común: transformar nuestro planeta a través de la acción.

El pacto suscrito recoge los objetivos para el trienio 2021-2024; entre ellos, la eliminación de los plásticos de un solo uso, la reducción en un tercio del volumen general de residuos, la compensación de la huella CO2 o la transición hacia las energías renovables en la producción de los eventos. Además del pacto medioambiental, compromisos en la dimensión social de los eventos con la igualdad de género, con la economía local y con la accesibilidad. “La Agenda 2030 es una llamada a la acción y a cambiar el planeta y la cultura juega un papel fundamental. Este es un pacto a largo plazo. Elaboramos una política común, una visión marco: donde nos gustaría vernos en el horizonte del 2030 abarcando todas las áreas de actuación. Queremos trabajar en la igualdad, que los eventos sean accesibles, contribuir al desarrollo del territorio, colaborar con las empresas locales y los proyectos artísticos próximos, disminuir los impactos en medio reduciendo residuos y, por supuesto, compartir recursos entre nudos, que es fundamental”, explica María Baqueiro, consultora de sostenibilidad.

Xoan Quintáns, en representación de los festivales de música, destacó los eventos “como espacios privilegiados para el cambio social, por la mucha gente que convocamos mucha gente. Nuestro público reclama cada vez más que tengamos valores. Impulsamos igualdad, el uso del transporte colectivo y sabemos que tenemos que mejorar la accesibilidad y crear sinergias con universidades, empresas, con nuestros patrocinadores. En Galicia los festivales de música llevamos años, no destacamos por ser masificados y nos gustaría que se había tenido en cuenta a singularidad de nuestros proyectos”.

Desde la Asociación de Festivales destacamos la vocación expansiva de este pacto, invitando a todos los eventos culturales realizados en Galicia a suscribirlo y a la Administración a apoyarlo, mientras recordamos que tras la acción cultural se encuentran muchas empresas y agentes privadas, cuyo liderazgo es imprescindible en el cambio sostenible global. Al otro lado de eso, la recuperación y promoción de una actividad económica tan relevante como el turismo requiere de un pacto cultural por la sostenibilidad, más se cabe en el contexto de la celebración xacobea en Galicia. Se continúa así la senda de los avances que, en materia de sostenibilidad y cultura, tuvieron lugar en el contexto español como el impulso de la Red Española para él Desarrollo Sostenible ( REDS) [2019] al sector cultural y la publicación del “Plan de Acción para lana adaptación de los Festivales de Música la lana Agenda 2030” por parte de la Asociación de Festivales de Música ( FMA) [2020]. Para la Asociación de Festivales de Galicia la firma de una política de sostenibilidad común refuerza dos conceptos: la necesidad de pensar en global y actuar desde lo local y la importancia de las alianzas para lograr los objetivos.

Consulta el pacto aquí

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
X